
Atractivos y características de una buena tapa en Las Cabañas
El tercer jueves del mes de junio de cada año se celebra el Día Mundial de la Tapa. Es decir, que el 16 de junio de 2022 lo festejamos con este post en nuestro blog, un homenaje a ese elemento de nuestra gastronomía y de nuestra hostelería que nos representa en el mundo entero. Además, que en el Restaurante Las Cabañas somos muy de tapas y de ver cómo disfrutan las que servimos en nuestra cafetería: desde las empanadillas cervantinas de boletus o bacalao hasta unos boquerones en vinagre.
Origen de las tapas
Esta seña de identidad de la gastronomía de España tiene su origen, al parecer, en el Rey Alfonso X el Sabio que, para que a sus súbditos no se les subiera tanto el alcohol a la cabeza, ordenó que siempre que se sirviera vino se hiciera acompañado de algo de comida. Los posaderos empezaron a cubrir, a modo de tapa, la jarra o el vaso con pedazos de jamón o queso. Con ello, además de los efluvios alcohólicos, también evitaban que entraran moscas u otros elementos externos en los recipientes.
Atractivos de una tapa
Es por ello que la tapa tiene, para nosotros, algunos atractivos que compartimos con vosotros:
- Es tradición cultural y patrimonial de España.
- Alimenta a media mañana o tarde y es un complemento a nuestra dieta.
- Permite reunirse una mañana de fin de semana o de vacaciones con amigos y familia.
- Inspira a los cocineros para avanzar en sus creaciones y métodos culinarios.
- Genera rutas típicas que atraen turismo y clientes a los establecimientos hosteleros.
- Dan la oportunidad de comer o cenar de una manera diferente para celebrar algo: sólo de tapas.
- Son la mejor publicidad para la gastronomía típica de una ciudad o provincia.
- Dentro del mundo de las tapas hay diferentes formas de disfrutarlas: no es lo mismo ir de tapas por Madrid, que ir de pinchos por San Sebastián que ir de vinos por Salamanca.
Características de una buena tapa
Y podríamos seguir, pero preferimos contaros qué características debe tener una buena tapa, o cocina en miniatura, como se llama ahora, según nuestra experiencia:
- Los ingredientes deben ser de primera calidad. En Las Cabañas eso lo aplicamos perfectamente.
- El tamaño debe ser el adecuado para no hartar, pero sí poder compartir con alguien.
- Debe poder comerse con facilidad para que el comensal no se manche o no necesite gran aparataje para disfrutar de ella.
- Ha de ser ligera y nada empalagosa.
- Si refleja la tradición culinaria de la zona, mucho mejor.
- En ella han de tener cabida todos los alimentos, desde la carne o el pescado hasta las verduras, las frutas o las salsas.
- Debe tener un precio asequible y ajustado.
- Su presentación es fundamental.
- La temperatura a la que se sirve ha de ser la ideal.
- Si está hecha en el momento, mejor.
Es decir, las tapas deben ser sencillas, fáciles de hacer y de comer, pero contundentes y deben dejarte con ganas de más para que puedas probar otras diferentes, al estilo de Las Cabañas.
Llama
Si quieres venir a degustar una de nuestras tapas en la cafetería y luego degustar nuestro menú en el restaurante, sólo tienes que hacer una cosa igual de sencilla que una tapa: llama y reserva tu mesa, escríbenos al correo electrónico info@lascabanas.es o ven a visitarnos a la Calle El Carmen, 14, de Peñaranda de Bracamonte.