
Un libro, ochenta recetas y la tradición
Hablamos en este blog de Las Cabañas de esto y aquello y hoy toca hablar de aquello. Toca rememorar un libro que no por tener ya veintidós años deja de tener importancia para nosotros. Nos referimos a Los jóvenes aprendices de la vieja cocina, de la Colección Bernardino (Ediciones Bracamonte, 1999).
Ochenta recetas
Los jóvenes aprendices de la vieja cocina no dejaba de ser la recopilación de las recetas que habían aprendido a hacer los alumnos de Garantía Social de Peñaranda de Bracamonte durante el curso 98-99, pero era algo más. Dividido su índice en primeros platos, carnes, pescados y postres, contiene además un índice alfabético que ayuda al lector a encontrar el plato del que desea aprender la receta. Desde unos champiñones al ajillo a una tortilla riojana, pasando por unas alubias con liebre, un tostón de Las Cabañas asado al horno de leña o un salmón al cava son algunas de las ochenta recetas que se pueden encontrar en un libro que no ha quedado desfasado. Al contrario, rezuma cocina por todas partes porque se apoya en lo tradicional, santo y seña de nuestra casa.
Centenaria historia gastronómica del Restaurante Las Cabañas
Ya en el prólogo, Gerardo Díaz, chef de Las Cabañas, explicaba la importancia de la publicación, hecha gracias a la Biblioteca y a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez: «Este pequeño libro de cocina ha servido para plasmar la centenaria historia gastronómica del Restaurante Las Cabañas. En sus páginas podemos encontrar recetas clásicas, de toda la vida, como homenaje a la más pura tradición, conjugadas sin ruptura con fórmulas de autor elaboradas por los propios alumnos y emplatadas con esmero, para su posterior servicio. En éstas últimas, suculencia y armonía gustativa conviven con los nuevos ingredientes, el color y la presentación decorada, como muestra de la cocina moderna que este restaurante, actualmente, ofrece a sus comensales».
Los alumnos de Garantía Social
Quizás, por eso, como decía Isidro Rodríguez Plaza, entonces alcalde de Peñaranda de Bracamonte, «Quien vea en los libros de cocina simplemente un conjunto de recetas y elaboraciones está mirando sin ver, ya que virtudes como la paciencia, el amor, la generosidad, que en las recetas no se expresan, entran junto a los ingredientes a formar parte, de igual a igual, de todas las elaboraciones. Por eso este discreto cuaderno no es sólo un conjunto de recetas, sino un conjunto de cualidades humanas que Gerardo Díaz, cocinero de Las Cabañas, junto a los alumnos de Garantía Social ponen, generosamente, a nuestro servicio como pequeño compendio de cualidades humanas». Que aproveche.
Llámanos
Algunas de las recetas están todavía en nuestra carta. Venid a probarlas y decidnos qué os parecen. Estaremos encantados de charlar con vosotros sobre ellas. Reservad mesa, que luego os quedáis sin ella.