Normas para servir la mesa al estilo del Restaurante Las Cabañas

Normas para servir la mesa al estilo del Restaurante Las Cabañas

Sois muchos los que siempre nos preguntáis cuando llega la Navidad que cómo se sirve la comida en una celebración. Lo entendemos, queréis quedar bien con vuestros invitados. Además, como en el Restaurante Las Cabañas estamos muy acostumbrados, os podemos aconsejar sobre el asunto con unas normas muy básicas para que vuestras comidas y cenas navideñas sean el éxito de la temporada.

Los anfitriones y su estilo

Y tenéis razón, la forma de servir una cena dice mucho de los anfitriones u organizadores, de su estilo, de su saber estar y su personalidad. No olvidemos que en muchos de los periódicos o revistas de tirada nacional uno de los elementos que se puntúa en sus críticas gastronómicas es la calidad del servicio. Pues en este caso es lo mismo, sólo que los críticos debéis ser, en primer lugar, los anfitriones. De esta manera, todo saldrá bien. La elegancia en cualquier celebración alrededor de una mesa depende bastante de eso.

Conceptos básicos

Así es que no está nada mal que conozcamos algunos conceptos básicos:

• Hay cinco maneras de servir la mesa:


o A la francesa: el camarero presenta la comida al comensal en una fuente y éste se la sirve él mismo con los cubiertos que vienen en el recipiente.
o A la inglesa: es el camarero quien sirve los alimentos desde una fuente a los comensales.
o A la rusa: los alimentos se preparan al lado del comensal, en una mesita auxiliar, y se le sirven directamente.
o Gueridón: el camarero muestra una pieza completa al comensal o comensales y luego la corta o prepara en una mesa auxiliar y la emplata y la sirve.
o Emplatado: la comida viene emplatada directamente de cocina y se le sirve directamente al comensal por la derecha.


• La bebida se sirve por el lado derecho del comensal y la comida por la izquierda.


• Los platos se retiran por la derecha del comensal.


• Al hacerse la comida en casa, lo normal es que no haya camareros. Por tanto, deben ser los propios anfitriones los que lo hagan o, por lo menos, los que acerquen la comida hasta la mesa o bien en bandejas o bien ya emplatada.


• Otra solución a la situación anterior es, cuando ya esté la comida en la mesa, y si está en fuentes, que vaya pasando la bandeja en sentido contrario a las agujas del reloj por todos los comensales y que los caballeros la sujeten para que se sirvan las mujeres.


• También puede servir la anfitriona y que los invitados distribuyan los platos.


• Se debe servir primero siempre a las mujeres (se empieza por la primera que esté sentada a la derecha del anfitrión) y luego a los caballeros, aunque en determinadas circunstancias se puede empezar a servir al invitado o invitados de honor.


• Antes de que llegue el postre, deben retirarse el resto de platos, fuentes, etc.

La bebida se sirve por el lado derecho del comensal y la comida por la izquierda.

Los platos se retiran por la derecha del comensal.

Al hacerse la comida en casa, lo normal es que no haya camareros. Por tanto, deben ser los propios anfitriones los que lo hagan o, por lo menos, los que acerquen la comida hasta la mesa o bien en bandejas o bien ya emplatada.

Otra solución a la situación anterior es, cuando ya esté la comida en la mesa, y si está en fuentes, que vaya pasando la bandeja en sentido contrario a las agujas del reloj por todos los comensales y que los caballeros la sujeten para que se sirvan las mujeres.

También puede servir la anfitriona y que los invitados distribuyan los platos.

Se debe servir primero siempre a las mujeres (se empieza por la primera que esté sentada a la derecha del anfitrión) y luego a los caballeros, aunque en determinadas circunstancias se puede empezar a servir al invitado o invitados de honor.

Antes de que llegue el postre, deben retirarse el resto de platos, fuentes, etc.

¿Os han resultado útiles estos consejos para vuestra cena navideña? Recordad que todo esto sirve para cualquier celebración en la época del año que sea.

Llamad y reservad

Y si queréis ver cómo lo hace nuestro equipo de profesionales, no tenéis más que llamar y reservar, escribir al correo electrónico info@lascabanas.es o venir a visitarnos a la Calle El Carmen, 14, de Peñaranda de Bracamonte.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información.
Privacidad
× Escríbenos