El ingrediente perfecto para una buena sobremesa

El ingrediente perfecto para una buena sobremesa

La sobremesa es una parte muy importante de la comida. Tanto si estás con amigos o familia, como si es una comida de negocios, ese momento final en el que charlar distendidamente después de un buen menú es fundamental para estrechar lazos.

Charlas distendidas, buena compañía, confianza, risas y una buena copa son los ingredientes para que la sobremesa sea la ideal. Y de ese punto final, la copa, es de lo que queremos hablaros en este artículo del blog de Las Cabañas.

¿Cómo prepararla para que sea el complemento perfecto de la sobremesa? La comida y la charla, el ambiente, son fundamentales, pero la bebida no debe desentonar. Por eso, ahí tenéis varios consejos para servir la bebida perfecta durante la sobremesa. Si en la sobremesa todo debe maridar perfectamente, en una copa o cóctel igual.

Recipiente

Cada bebida, cada trago, debe servirse en un vaso o copa adecuado porque la percepción en el paladar cambia. Ya sea una cuestión organoléptica o psicológica, es un hecho y por eso debemos saber que hay copas de coñac, de champán, de Martini, de trago corto o largo, copas de balón… Ten presente siempre qué tipo de bebida te han solicitado y en qué tipo de vaso va cada una. El café con leche no se sirve en el mismo tipo de taza que el solo, ¿verdad? Por cierto, que en muchos cócteles, el hecho de que la copa esté enfriada directamente con cubitos de hielo mejora la mezcla y el resultado final.

Calidad

No es sólo para las bebidas, que si son premium, mejor. También es para todo lo que ocupa la copa: hielo, fruta, siropes, etc. Cuanto mejores sean los productos utilizados, mejor será la copa.

Orden de los ingredientes

El orden de los factores sí altera, en este caso, el producto final. Cada cóctel lleva unos ingredientes que hay que mezclar en un orden. En alguna ocasión el hielo se echa primero, pero en otras no. Es decir, cada cóctel lleva un protocolo de preparación que debe cumplirse a rajatabla para alcanzar los estándares de calidad exigibles, estés en un restaurante o en tu casa. Por cierto, un par de consejos: los adornos y las frutas se suelen añadir al final y las bebidas concentradas es conveniente añadirlas antes que las más líquidas.

Cantidades

En una copa, cualquiera que sea, hay que utilizar la medida exacta para que sepa como tiene que saber. Es decir, la precisión es muy importante para que el cóctel tenga equilibrio. Por supuesto, debes remover todas las cantidades con cuidado y con la energía y el tiempo necesarios.

Utensilios

Cada cóctel necesita unos utensilios diferentes para que todo esté equilibrado. He aquí los básicos para que agasajes la sobremesa como es debido:

  • Coctelera
  • Medidor
  • Pinzas para hielo
  • Cuchara de coctelería
  • Colador
  • Mortero

Adornos

Si bien los adornos, especialmente los frutales y naturales, que están muy bien para darle una estética y ciertos toques de sabor, lo cierto es que últimamente ha habido una tendencia a sobrecargar. No hace falta que hablemos de algunos gin-tonics que parecen ensaladas, ¿verdad? Equilibrio. Sobre todo, equilibrio porque menos es más.

Otros detalles

  • La balanza de sabor de un cóctel debe estar en el centro: ni muy dulce, ni muy ácido, ni muy amargo.
  • Aunque alguna excepción hay, como el Long Island, no mezcles güisqui o ginebra con vino o coñac. Para los expertos existen algunas reglas que se deben seguir al pie de la letra como no mezclar aguardientes de cereales como la ginebra o whisky y destilados de vino como el coñac.
  • Cristaliza sólo si el cóctel debe tener el borde cristalizado, como elMargarita.
  • Si creas un cóctel nuevo, ponle un nombre, aunque no trabajes en una coctelería o un restaurante. El nombre es fundamental para que quien lo beba sepa lo que está bebiendo.
  • Cada vez son más demandados los cócteles con café a la hora de la sobremesa. A nosotros nos gustan mucho, igual que los de trago corto y los típicos que mezclan un destilado con algún refresco.

Esperamos que este artículo esté equilibrado y que vuestras sobremesas sean mejores gracias a él.

Y si quieres venir a nuestro restaurante y disfrutar de una buena sobremesa con un magnífico trago, no tienes más que llamar y reservar, escribir al correo electrónico info@lascabanas.es o venir a visitarnos a la Calle El Carmen, 14, de Peñaranda de Bracamonte.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información.
Privacidad
× Escríbenos